![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_6e6rvQZaOozfOwOQ3AuK4hVNZeeYgjWOOr11KiormnUBjMIMMWoyZAVw-uT2M_isW1LHB8GnjJek3JFVFCNmBjYTYVZqJih0P_SVarsWxZ3qxOq8C1Fm6Kzk6sScsZFhOnY333lLPGnk/s400/1202502%5B1%5D.jpg)
El Boulevard de Sabana Grande se encuentra emplazado en la Parroquia El Recreo del Municipio Libertador de la ciudad de Caracas. El área comprende el boulevard peatonal ubicado sobre la avenida Abraham Lincoln en dirección este−oeste, iniciando su recorrido en la Plaza Venezuela desde su conexión con el Parque Los Caobos, hasta la Plaza Brión de Chacaíto en el Municipio Chacao.
El boulevard más grande y famoso de la ciudad. Realmente colmado de gente durante la semana laboral y probablemente aún más durante los fines de semana. Pero conocer Caracas es conocer el Boulevard de Sabana Grande. Durante los últimos cuarenta años o más ha sido un lugar que reúne a artistas e intelectuales en el famosísimo "Gran Café" donde se puede tomar su café mientras en la mesa de al lado almuerza un famoso escritor local y en alguna otra se escucha una discusión política apasionada. A pocos metros del Gran Café se encuentra la librería Suma, frecuentada sobretodo por intelectuales y cuyo dueño, el señor Raúl Betancourt, exiliado español y ex-republicano, puede narrarle todo sobre la guerra civil española. El Boulevard posee toda clase de tiendas imaginables. Los artesanos trabajan en plena calle y ofrecen a la venta artesanía local. Numerosos turistas pululan por el boulevard.
El Boulevard es accesible a través de tres estaciones de metro y se extiende desde el este (metro Chacaíto) hasta su extremo oeste, metro Plaza Venezuela, pasando por el metro de Sabana Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario